Acuerdo: SEP-7.1/DFID/0100/18 Duración 8 semestres Horario vespertino de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas
La Salle en el mundo Formamos parte de la red educativa más grande del mundo… La Salle tiene presencia en más de 80 países de los cinco continentes y atiende las necesidades de más de un millón de estudiantes.
La Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Historia en Educación Secundaria está dirigida a jóvenes con vocación para trascender por medio del servicio educativo.
Perfil de Ingreso
Capacidad para aprender a aprender
Habilidad para buscar, sintetizar y transmitir información
Capacidad para solucionar problemas
Capacidad de trabajo colaborativo
Capacidad de comunicación
Habilidad para escuchar, interpretar y emitir mensajes
Interés por participar con una conciencia ética
Interés por la enseñanza
Perfil de Egreso
El perfil de egreso constituye el elemento referencial en la formación del profesional con valor e identidad Lasallista.
Conoce los debates teóricos en la construcción del conocimiento histórico.
Distingue diferentes corrientes historiográficas.
Comprende críticamente los hechos y procesos históricos a partir de diversas corrientes historiográficas.
Conoce metodologías de la investigación histórica.
Interpreta fuentes primarias y secundarias para la comprensión de la historia.
Explica los procesos históricos locales, regionales, nacionales y mundiales a partir de metodologías de la investigación histórica.
Conoce diversos enfoques didácticos utilizados para la enseñanza de la historia en México y el mundo.
Analiza algunos casos históricos para el diseño e implementación de situaciones de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de una conciencia histórica.
Utiliza las TIC, TAC y TEP como recursos para propiciar el pensamiento histórico.
Reflexiona de manera crítica la identidad nacional, las instituciones y los símbolos patrios.
Dialoga para favorecer el respeto a la diversidad étnica, cultural y lingüística, desde un enfoque intercultural.
Implementa proyectos para conservar y difundir el patrimonio cultural desde el enfoque de la sostenibilidad.