Inspirada en el Carisma Lasallista, la comunidad universitaria es innovadora y formadora de profesionales coherentes como agentes de cambio para construir una sociedad justa y fraterna.
Valores
Visión 2025
La Universidad La Salle Puebla, fiel a su carisma, se ha consolidado como una comunidad innovadora; sustentada en el trabajo transdisciplinar, promueve la gestión del conocimiento y la vinculación.
Ideario
I.
La Universidad se inspira en el Evangelio y en el humanismo personalista, conceptuando a la persona en relación con sus semejantes como el centro de su proyecto educativo. Reconoce su dignidad, promueve el respeto que le es debido y fomenta la conciencia de que todos los hombres y mujeres son hijos de Dios;
II.
Convencida de que la educación es para las personas uno de los más preciados dones, trata de poner este beneficio al alcance de la mayoría, sin discriminación alguna. En especial, reconoce el derecho a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres;
III.
La Universidad considera la vida como el valor fundamental del ser humano, por lo que promueve todo aquello que la respeta, la cuida y la desarrolla en todas sus dimensiones;
IV.
Con este fin, propone elementos para que los estudiantes asuman su propia vida y su inserción en la sociedad con apertura y espíritu crítico, y para que aprendan a vivir en plenitud con sentido de trascendencia;
V.
Fiel a sus orígenes de servicio educativo a los menos favorecidos de la sociedad, considera prioritario el esfuerzo para alcanzar un orden cada vez más justo y más fraterno por medio de la educación;
VI. Promueve modalidades transdisciplinarias de colaboración con los distintos sectores de la sociedad, para favorecer su desarrollo sostenible, innovar y anticipar soluciones a los problemas del futuro, con esperanza;
VII.
La Universidad La Salle Puebla, considera al maestro como el recurso más importante y eficaz para el logro de su Misión educativa. Propicia un ambiente universitario sano, de orden y trabajo colaborativo, con el fin de facilitar su labor;
VIII.
Consciente de su vocación universitaria de inspiración cristiana se constituye en un espacio donde se promueve la búsqueda de la verdad y se entabla el diálogo entre la cultura, la fe y la vida para contribuir a la construcción de un mundo en el que se viva el amor;
IX.
Para ello, acepta el reto constante de calidad y seriedad en la enseñanza, así como la creatividad y la eficacia en la difusión de la cultura;
X.
Asume igualmente el compromiso universitario de la investigación con el ánimo de conocer la realidad y de integrar las ramas del saber, asociando siempre la libertad y la autonomía académicas a la conciencia ética y de servicio;
XI.
Arraigada en la historia y en las tradiciones lasallistas procura conjugar el progreso cultural con la propuesta de las enseñanzas de Jesucristo como camino de plena realización, siempre con respeto, simpatía y colaboración con otras creencias que construyen al hombre según el designio de Dios, y
XII.
Bajo esa inspiración, opta por la comunidad como estilo propio de vivir y de educar, promueve el espíritu de colaboración entre sus miembros y fomenta un ambiente sencillo e incluyente. Por ello, su lema es: INDIVISA MANENT, “Lo unido permanece”.
Modelo Educativo
Valores
Fe, Fraternidad, Servicio.
Virtudes
Equidad
Solidaridad
Dignidad
Responsabilidad
Confianza
Generosidad
Participación
Colaboración
Compromiso social
Perfil de ingreso
No podemos iniciar en cero: los jóvenes que aspiran a ingresar “han recibido educación” toda su vida, han realizado grandes progresos que quieren culminar:
Están comprometidos con su propio y personal proceso educativo. Cada cual se “construye” a sí mismo, desde dentro.
Podemos contar con el esfuerzo, la dedicación, el anhelo, la pasión de cada uno de ellos para llegar a ser personas de bien, profesionales valiosos…
Se distinguen, como elemento fundamental de su educación, por el respeto a sí mismos, a su propia dignidad, a su propia vocación, a su propia historia; y por el consiguiente respeto a cada uno de los demás, a todos los que le rodean.
Saben que la Universidad desea colaborar con ellos en su desarrollo personal. Esta tarea les exige a su vez respetar a la Universidad, su pensamiento, su normatividad, su misión.
Están empeñados en el respeto y cuidado de la naturaleza y la ecología, la vida, el agua, el aire.
Otorgan especial cuidado y acogida al ser humano: manifiestan una especial sensibilidad respecto de la dignidad de todos los seres humanos que clama por la justicia social y por la paz, especialmente en estos tiempos que corren y en nuestro estado.
Hacen patente una actitud fundamental de apertura, de diálogo, de deseo de aprender, de la humildad del que sabe que todavía no lo sabe todo…
……………………………………………
Perfil general de egreso
Los egresados de la Universidad La Salle Puebla se distinguen por ser:
Una persona con sólida formación profesional apoyada en el desarrollo científico, tecnológico y de las humanidades, con pensamiento complejo y sistemático que le permita problematizar su entorno bajo perspectivas integradoras (de factores humanos, sociales, culturales…) y que propicie soluciones innovadoras y sustentables.
Una persona autónoma, con un pensamiento propio, que se reconoce digna, capaz de construir ambientes colaborativos e inclusivos, de trabajar a favor de la equidad, la solidaridad y la armonía social, con orientación ética y cívica, dispuesta al diálogo; que valora sus propios orígenes, y es responsable con su entorno local y global.
Una persona flexible, propositiva y participativa con capacidad emprendedora ante la incertidumbre para la construcción de un futuro esperanzador en su entorno, como resultado de su visión trascendente, la confianza en sí mismo y en el prójimo.