Pickton
ComunidadMoodle Biblioteca Contacto
  • Somos La Salle
    • Filosofía Institucional
    • Red de Universidades LaSallistas
    • Historia de la Universidad
  • Oferta Educativa
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Educación Primaria
      • Licenciatura en Educación Preescolar
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura en Lenguas Modernas e Interculturalidad
      • Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Biología en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Geografía en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Historia en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria
    • Maestrías
      • Maestría en Educación Superior
      • Maestría en Administración Educativa
      • Maestría en Investigación Educativa
      • Maestría en Desarrollo Humano
      • Maestría en Ingeniería Administrativa y Calidad
      • Maestría en Administración de Instituciones de la Salud
      • Maestría en Desarrollo Organizacional
      • Maestría en Gestión Deportiva
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
    • Certificaciones CONOCER
      • EC076 Evaluación de Estándares de Competencia
      • EC0217 Impartición de cursos presenciales
      • EC0232 Preparación en el Futbol Asociación
  • Admisiones
    • Becas
    • Requisitos de admisión
  • Investigación y Desarrollo
  • Revista INVEDU
Contactanos por Whatsapp
Pickton
  • Somos La Salle
    • Filosofía Institucional
    • Red de Universidades LaSallistas
    • Historia de la Universidad
  • Oferta Educativa
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Educación Primaria
      • Licenciatura en Educación Preescolar
      • Licenciatura en Psicopedagogía
      • Licenciatura en Lenguas Modernas e Interculturalidad
      • Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Biología en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Geografía en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Historia en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Educación Secundaria
      • Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química en Educación Secundaria
    • Maestrías
      • Maestría en Educación Superior
      • Maestría en Administración Educativa
      • Maestría en Investigación Educativa
      • Maestría en Desarrollo Humano
      • Maestría en Ingeniería Administrativa y Calidad
      • Maestría en Administración de Instituciones de la Salud
      • Maestría en Desarrollo Organizacional
      • Maestría en Gestión Deportiva
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
    • Certificaciones CONOCER
      • EC076 Evaluación de Estándares de Competencia
      • EC0217 Impartición de cursos presenciales
      • EC0232 Preparación en el Futbol Asociación
  • Admisiones
    • Becas
    • Requisitos de admisión
  • Investigación y Desarrollo
  • Revista INVEDU
  • Suscríbete aquí
  • Suscríbete aquí
  • Leer Revista
Calendario para escuelas Normales particulares
Envíanos Whatsapp

Conferencias gratuitas

Cursos y diplomados
en línea

Canal oficial
de Youtube

Bolsa de trabajo
    • Curso del ENARM 2021
      Curso del ENARM 2021enero 7, 2021NoticiasLos médicos que buscan el mejor curso para hacer el examen de especialidad del ENARM lo llevan a cabo en la Universidad La Salle PueblaPide informesDr. Narcizo Moralesnarcizo.morales@ulsapuebla.mxWhatsApp: 222 536 2104L.E. Jorge Armando OsorioCorreo: a1026679@ulsapuebla.mxWhatsApp: 222 340 27 81...
    • II Congreso de Investigación de Posgrado en Educación RIPE
      II Congreso de Investigación de Posgrado en Educación RIPEdiciembre 11, 2020NoticiasLos pasados días 21 y 22 de noviembre de 2020, mediante conferencia en línea (webinar), las Maestras Victoria Landa Velázquez y Micaela Jiménez Solis, egresadas del Centro Universitario La Salle Puebla, participaron en el II Congreso de Investigación de Posgrado en Educación RIPE (Red de Investigación de Posgrado en Educación), en Perú; presentando avances y resultados de sus tesis doctorales: en el Área Gestión Educativa, “Diseño del manual para la organización de la supervisión escolar en educación superior particular”, asesorado por el Dr. Rafael Ventura Rangel González y en elÁrea Ciencias de la Educación y Currículo, “Desarrollo de competencias emocionales a través de la intervención docente en educación preescolar”, asesorada por la Dra. Maricela Sánchez Espinoza. Esta es una forma de hacer presencia del Centro Universitario La Salle Puebla en escenarios internacionales de investigación educativa...
    • ¿Qué hace La Salle para promover y defender los Derechos Humanos?
      ¿Qué hace La Salle para promover y defender los Derechos Humanos?diciembre 9, 2020Noticias¿Qué hace La Salle para promover y defender los Derechos Humanos?   Mtro. Rodrigo Rojas Pinacho Coordinador de Comunidad Segura del Distrito Antillas -México Sur   La Salle es una organización internacional con presencia en 79 países, cuya comunidad está compuesta por más de 1.1 millones de estudiantes y más de 90 mil colaboradores, así como más de 1000 centros educativos. Los orígenes de esta gran familia se remontan a hace más de 300 años en una Francia caracterizada por diferentes conflictos sociales y políticos que más tarde dieron origen al movimiento que tendría como resultado la Declaración de los Derechos del Hombre. En aquel entonces, al fundador le impresionó la situación de abandono de los hijos de los artesanos y de los pobres, por lo que dedicó sus esfuerzos a ellos,  buscando la manera en la que tuvieran acceso a la educación que en esos momentos les era ajena. Así, se lograron establecer diversas estrategias para que los padres no obligaran a sus hijos a trabajar, de tal forma que pudieran continuar en la escuela. Era muy importante que entendieran la importancia de la lectura y escritura para un artesano, que eran fundamentales para los alcances que pudiera tener en el futuro. Por ello, una tarea importante fue convencer a las familias para apoyar esta intención y lograr que las primeras escuelas lasallistas estuvieran llenas de niños[1] que en ese momento aprovecharon la oportunidad. Quien no está relacionado con la Misión Educativa Lasallista, podría creer que la esencia de la atención a los vulnerables se ha perdido con el paso de los años. Evidentemente son más conocidas las obras educativas que están posicionadas en ciertas zonas y contextos, pero es importante tener presente que existen muchas otras alrededor del mundo que atienden a poblaciones menos favorecidas. Tan solo el Distrito Antillas México Sur cuenta con 53 obras educativas en Cuba, Haití, República Dominicana, Puerto Rico y México, muchas de las cuales atienden a poblaciones en situación de riesgo o cuyas condiciones socioeconómicas no les haría posible tener acceso a la educación si no fuera por medio de esta opción. Además de velar por el Derecho Humano a la Educación, gracias a su búsqueda por atender necesidades propias de cada contexto, todas estas obras educativas realizan una labor importante en la búsqueda del cumplimiento de diferentes objetivos de desarrollo sostenible adoptados desde el 25 de septiembre del 2015 por la Organización de las Naciones Unidas. La existencia de estas obras educativas es posible gracias a los recursos generados en el resto de colegios y universidades, así como a la solidaridad de toda la comunidad educativa lasallista, compuesta por estudiantes, profesores, personal administrativo, personal de mantenimiento, directivos, familias, y exalumnos que se unen en diferentes proyectos y campañas en beneficio de quienes más lo necesitan. A partir de todo lo vivido en los últimos meses, la Fondazione De La Salle Solidarietà Internazionale ONLUS, lanzó la iniciativa “#LaSalleCovid19” en abril de 2020. La campaña generó la conciencia social y el apoyo financiero para la acción humanitaria de emergencia entre los pueblos vulnerables, reuniendo más de 11 millones de dólares para 226 iniciativas que beneficiaron a más de 70 mil personas en diferentes países alrededor del mundo. Lo anterior es muestra del  trabajo que en La Salle se realiza para educar en un humanismo ético y solidario que  permite crear conciencia de responsabilidad por el cuidado de las personas, de la naturaleza, de la vida en el planeta y de la sostenibilidad del desarrollo. La sociedad actual presenta características diferentes, por lo que la propuesta lasallista se va adaptando a los retos y necesidades, pero siempre poniendo en el centro a la persona y el cuidado de su dignidad. Es así como La Salle promueve y defiende los Derechos Humanos, con acciones cotidianas que buscan consolidar cada día un ambiente de Fe, Fraternidad y Servicio. En las Jornadas de Comunidad Segura 2020, el Distrito Antillas México Sur expresa su compromiso por seguir caminando en favor de la integración de una comunidad más solidaria, incluyente, justa y tolerante; de consolidarse como una familia que se cuida, se apoya y se protege.   Referencias:   Declaración sobre la Misión Educativa Lasallista: desafíos, convicciones y esperanzas. Casa Generalicia, Roma, 2020. Respuesta Lasallista Global al Covid-19. Fondazione De La Salle Solidarietà Internazionale ONLUS, Roma, 2020 Sitios oficiales de internet de la Casa Generalicia y del Distrito Antillas México Sur: www.lasalle.org.mx y www.lasalle.org. Comisión Nacional de los Derechos Humanos: cndh.org.mx Organización de las Naciones Unidas: www.un.org [1] En sus inicios, la educación era ofrecida únicamente a varones, con el paso del tiempo esta realidad fue cambiando hasta lo que tenemos en la actualidad: una comunidad de mujeres y hombres unidos en una labor educativa que beneficia a niñas, niños, adolescentes y jóvenes....
    • Feria del Conocimiento 2020 – Licenciaturas
      Feria del Conocimiento 2020 – Licenciaturasdiciembre 4, 2020NoticiasCon la asistencia del Mtro. Gustavo González Arzate del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla y con el mensaje de bienvenida de parte de nuestro Rector, Hno. Juan José Manuel Velasco y Arzac, dio inicio la Feria del Conocimiento 2020 en su versión virtual Del 2012 a la fecha, y de forma ininterrumpida, se lleva acabo esta novena versión de la feria, esta vez, en modalidad virtual debido a la contingencia de salud por la que estamos atravesando, pero esto, no fue impedimento para que se presentaran 68 carteles de parte de los pre – grados de la Universidad Los estudiantes de las licenciaturas en Educación y en Psicopedagogía, dieron muestra de sus habilidades desarrolladas en torno a sus proyectos de investigación que fueron mostrados en el formato de Cartel Científico Una vez más queda latente el rigor académico con el que nuestros estudiantes son asesorados por sus profesores en pro de enriquecer el trabajo de cada uno de ellos Para ver la galería de imágenes, visita https://www.facebook.com/ULSAPuebla...
    • Encuesta de Satisfacción
      Encuesta de Satisfaccióndiciembre 2, 2020NoticiasAlumnos de Licenciatura y de Posgrado, en esta parte del periodo, toca realizar la Encuesta de Satisfacción, ingresa en el enlace que te corresponda: Alumnos de Licenciatura, contesta en este link: https://forms.gle/vDyX58tjGcVQDiZG9 Alumnos de Posgrado, contesta en este link: https://forms.gle/q86HdT6zze34TPYV9...

Universidad la Salle Puebla

Aviso de privacidad

+52(222)2118252

25 Oriente No. 9 Col El Carmen Puebla, Pue. C.P.72530