Objetivo: El participante obtendrá un amplio panorama y herramientas sobre diversos ámbitos relacionados con la Alta Dirección de las empresas, el cual le permita desarrollar las competencias necesarias para realizar proyectos o procesos de calidad en el interior de la empresa o departamento en el que labora a fin de mejorar la calidad y la productividad de su organización.
Dirigido a: Directores, gerentes, jefes de departamento, superintendentes, supervisores y todo aquel que ocupe un cargo directivo o de responsabilidad media/alta en la toma de decisiones en la empresa. Así como a consultores, empresarios, dueños de negocio, administradores de micro, pequeñas y medianas empresas.
Objetivo: Al término del módulo el alumno aplicará las diferentes filosofías y normas creadas en el continuo evolutivo del concepto de calidad, a través del análisis de sus campos de aplicación, con la finalidad de que sea capaz de evaluar la estrategia que podría tomar para implementar un sistema de administración de la calidad de su organización donde labora.
Contenido:
I. La evolución del concepto de Calidad.
II. El sentido práctico de la Calidad.
III. Administración de la Calidad.
IV. Gestión de la Calidad en ambientes de industrias 4.0
Objetivo: Al término del módulo, el alumno evaluará proyectos de inversión a través de diversas herramientas de carácter financiero, con el fin de sugerir las mejores alternativas de solución a los problemas que se den en las organizaciones.
Contenido:
I. Introducción al mundo de las finanzas.
II. Análisis e interpretación de los estados financieros.
Objetivo: Al término del módulo el alumno desarrollará conocimientos y habilidades de comunicación, toma de decisiones y la aplicación del enfoque de sistemas en la organización, para ejercer un liderazgo eficaz enfocado en el desarrollo y la utilización del potencial del personal a su cargo, beneficiando a la organización y los individuos que la conforman a fin de bridar servicios de calidad.
Contenido:
I. Enfoque de sistemas.
II. El aspecto social en la organización.
III. Fundamentos de programación neurolingüística.
Objetivo: Al término del módulo el alumno aplicará la metodología de gestión de proyectos y su relación con mejores prácticas y su relación con la gestión de Calidad.
Objetivo: Al término del módulo el alumno será capaz de brindar asesoría en una organización de su área de competencia para contribuir en el logro de la misión institucional a través de la integración y aplicación de las etapas del proceso de consultoría.
Contenido:
I. Generalidades sobre la consultoría de empresas.
II. El proceso de consultoría.
III. La consultoría en diferentes áreas de la administración de una empresa.
IV. La dirección de una firma consultora.
Para cualquier duda o comentario puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 22 12 72 02 11 o al correo: mariana.marquez@ulsapuebla.mx